domingo, 4 de enero de 2009

Los valores humanos.

Tema: Valores.
Responsable: Francisco Ruiz Delgado.
Cuando hablamos de valores hacemos referencia a las virtudes humanas, aquellas que como personas nos permiten reaccionar o comportarnos de acuerdo, a las reglas o costumbres de un grupo social.
La ética es la filosofía moral, es parte de la filosofía y de la axiología que de acuerdo a sus raíces griegas, se describe como el tratado de los valores. La ética se ocupa de proporcionarnos los principios o criterios que nos permiten evaluar, decir o juzgar los diferentes tipos de comportamiento moral.
Etimológicamente la palabra ética viene del vocablo ethos: costumbre, carácter, hábito, modo de ser. Que el ser humano adquiere cuando se sobrepone a sus impulsos biológicos o logra dominar sus instintos naturales.
Valor tiene varios significados, como: validez o firmeza de algún acto/ fuerza o virtud del ser humano.
Virtud: eficacia o fuerza del ser humano para actuar / poder o potestad de actuar u obrar / integridad o bondad de vida.
Según el filósofo Platón, la política está íntimamente relacionada con la ética. En forma personal indica que el hombre se comporta de acuerdo a su alma que puede ser sensual, afectiva y racional. Y en sociedad se identifican tres clase sociales los gobernantes, los guerreros y los productores; y en cada grupo social aparecen o deben aparecer en su comportamiento los valores sabiduría, fortaleza y templanza o moderación respectivamente. Y equilibrando tanto en lo personal como en las relaciones de las clases sociales el valor de la justicia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario